
Speakers
-
Andrea Rondón GarcíaDra. en Derecho.
Dra. en Derecho.
-
Diego López ColomboIngeniero, Empresario y Analista Político y Filosófico
-
Gerhard RostEspecialista en Marketing
-
Gloria ÁlvarezPolitóloga, escritora, presentadora de televisión y de radio
-
María Dolores AriasCatedrática de la Universidad Francisco Marroquín y periodista de Libertópolis.
-
María MartyFundadora Ayn Rand Center Latin America
-
Marta Yolanda Díaz DuránFundadora y conductora de "Libertópolis"
Periodista. Fundadora y conductora de “Libertópolis”
-
Martín KrauseProfesor de Economía (UBA & UCEMA)
-
Ricardo PintoJunior Fellow del Ayn Rand Institute
-
Ricardo RojasDr. en Historia Económica
Hora local
- Zona horaria: America/New_York
- Fecha: 23 Ago 2022
- Hora: 6:00 pm
La Virtud Del Egoismo
Modalidad: Workshop online de 18 sesiones + TRIVIA
¿Cuál es el mejor libro de no-ficción para iniciarse en Objetivismo? En el Ayn Rand Center Latin America consideramos que es “La Virtud del Egoísmo”, un libro que contiene catorce (14) ensayos escritos por Ayn Rand y cinco (5) ensayos escritos por Nathaniel Branden, los cuales navegan temas fundamentales como la ética, la psicología y la política.
El workshop comenzará el martes 19 de abril y tendrá lugar cada 2 semanas, finalizando con una trivia el martes 13 de diciembre.
Cada sesión del workshop tratará uno o dos capítulos del libro y será presentado por un destacado intelectual. Luego de la presentación, el grupo discutirá el tema del capítulo y habrá un espacio para Q&A.
En la última sesión organizaremos una trivia con preguntas sobre el contenido de todo el libro. El ganador recibirá un premio.
Entregaremos certificados a todos aquellos que hayan participado de un mínimo de 12 sesiones.
Este es el calendario del workshop: (puede sufrir modificaciones a lo largo del año)
- Martes 19 de abril: Introducción y Capítulo 1 “La ética objetivista” (Ricardo Pinto)
- Martes 3 de mayo: Capítulo 1: “La ética objetivista”, parte 2 (María Marty)
- Martes 17 de mayo: Salud Mental Vs. Misticismo y Autosacrificio (Juan Ignacio Ardón)
- Martes 31 de mayo: La ética de las emergencias (María Dolores Arias)
- Martes 14 de junio: El conflicto de intereses entre los hombres (Diego López Colombo)
- Jueves 30 de junio: ¿No somos todos egoístas? (María Marty)
- Martes 12 de julio: La psicología del placer (Juan Ignacio Ardón)
- Martes 26 de julio: La vida requiere de compromisos | El culto a la moral gris
- Martes 9 de agosto: Cómo llevar una vida racional en una sociedad irracional
- Martes 23 de agosto: Éticas colectivizadas
- Martes 6 de septiembre: Los constructores de monumentos
- Martes 20 de septiembre: Los derechos del hombre
- Martes 4 de octubre: Derechos colectivizados
- Martes 18 de octubre: La naturaleza del gobierno | La financiación de un gobierno en una sociedad libre
- Martes 1 de noviembre: El divino derecho al estancamiento
- Martes 15 de noviembre: Racismo
- Martes 29 de noviembre: Individualismo falsificado
- Martes 6 de diciembre: El argumento de la intimidación
- Martes 13 de diciembre: Trivia sobre La Virtud del Egoísmo
Horarios:
- 15 HS. California
- 16 HS. Centro América
- 17 HS. México, Colombia, Ecuador y Perú
- 18 HS. Bolivia, Paraguay, Chile y Venezuela
- 19 HS. Argentina, Brasil y Uruguay
- 23 HS. España
El workshop es abierto al público, pero requiere registro (y compromiso de participación). Si quieres participar de este workshop inscríbete antes del 8 de abril de 2022.
Si deseas colaborar con la misión del Ayn Rand Center Latin America, puedes hacerte miembro a partir de los 5 USD mensuales o puedes realizar una donación por única vez por el monto que desees.